
Se trata de un trazado semiurbano que combinará zonas de la ciudad con otras de carácter más natural, aprovechando el entorno de Valdebebas y el recinto ferial de IFEMA. El circuito tendrá una longitud de 5,47 kilómetros y contará con 20 curvas, algunas de ellas muy exigentes y espectaculares, como la peraltada que se construirá en los antiguos terrenos del Mad Cool. El circuito será capaz de albergar a más de 100.000 espectadores y ofrecerá una velocidad media de más de 200 km/h, con picos de más de 300 km/h en las rectas más largas.
El circuito se estrenará en 2026 y será la sede del Gran Premio de España de F1 hasta, al menos, 2035.
Cabe destacar, que la versión final del circuito donde tendrá lugar la carrera en 2026 puede ser diferente a lo planeado inicialmente. Esto se debe a que debe cumplir los requisitos del reglamento Técnico de Fórmula 1 para 2026 y por supuesto contar con la aprobación y homologación de la FIA.
¿Cómo será el circuito F1 Madrid?
El circuito F1 Madrid tendrá una longitud de unos 5,47 kilómetros y contará con 20 curvas. El sentido de la marcha será el de las agujas del reloj y se espera que los monoplazas alcancen una velocidad máxima de más de 300 km/h en diferentes puntos del circuito.
El trazado combinará zonas rápidas con otras más técnicas y exigentes, y tendrá un desnivel acumulado de unos 40 metros. El ancho de la pista variará entre los 12 y los 18 metros, lo que favorecerá los adelantamientos y la emoción de las carreras.
El circuito F1 Madrid será un circuito híbrido, es decir, que aprovechará algunas calles existentes y otras que se construirán específicamente para el evento. El asfalto será nuevo y homogéneo, y se adaptará a las normas de seguridad y calidad exigidas por la FIA.
De esta manera, se trata de un circuito semiurbano que combinará zonas de la ciudad con otras de carácter más natural, aprovechando el entorno de Valdebebas y el recinto ferial de IFEMA.
¿Dónde estará ubicado el circuito F1 Madrid?
El circuito F1 Madrid estará situado en la zona noreste de la ciudad, entre el recinto ferial de IFEMA y el barrio de Valdebebas. El epicentro del evento será el parking principal de IFEMA, donde se ubicará la recta de meta, el pit lane y el paddock. Los pabellones feriales servirán como espacios auxiliares para los equipos, los medios de comunicación y los invitados.
El circuito F1 Madrid discurrirá por varias vías públicas, como la Vía de Dublín, la Avenida Manuel Azaña o la Calle Francisco Umbral. También pasará por debajo de la M-11, la autovía que conecta con el aeropuerto de Barajas, y por los terrenos donde se celebraba el festival Mad Cool, propiedad de IFEMA.
El circuito F1 Madrid tendrá un impacto mínimo en el tráfico y en el medio ambiente, ya que se aprovecharán infraestructuras existentes y se minimizarán las obras necesarias. Además, se garantizará el acceso al transporte público y se fomentará el uso de vehículos eléctricos y compartidos.
¿Qué características tendrá el circuito F1 Madrid?
El circuito F1 Madrid tendrá varias características que lo harán único y atractivo para los aficionados y los pilotos. Entre ellas, destacan las siguientes:
- Una curva peraltada al estilo de Indianápolis o Zandvoort, que será la más inclinada del calendario, con unos 30 grados. Esta curva estará situada en los antiguos terrenos del Mad Cool, cerca de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, y permitirá a los coches tomarla a gran velocidad sin perder adherencia.
- Una chicane en forma de S después de la recta principal, que obligará a los pilotos a frenar fuerte y cambiar rápidamente de dirección. Esta chicane será un punto clave para preparar los adelantamientos en la recta más larga del circuito.
- Una zona mixta entre las curvas 9 y 14, donde se alternarán curvas rápidas con otras más lentas y cerradas. Esta zona pondrá a prueba la habilidad y la concentración de los pilotos, así como el equilibrio aerodinámico y mecánico de los coches.
- Un final de vuelta con dos curvas enlazadas a izquierdas, que desembocarán en la recta principal. Estas curvas serán muy exigentes para los neumáticos y los frenos, y requerirán una buena tracción y estabilidad para salir con velocidad hacia la meta.
- La recta principal será el punto de salida y llegada de las carreras, así como el lugar donde se situarán las gradas principales, el pit lane y el paddock. Tendrá una longitud de unos 800 metros y permitirá alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h. Estará ubicada en el vial actual frente al acceso principal a los pabellones de IFEMA.
Novedades que traerá el circuito F1 de Madrid al calendario del Mundial de 2026
El circuito de F1 Madrid será el cuarto circuito urbano del calendario, junto con Mónaco, Bakú y Yeda, y el segundo circuito híbrido, junto con Melbourne. Además, será el primer circuito español que acogerá una carrera de Fórmula 1 en una ciudad, lo que supondrá un gran atractivo turístico y económico para la capital.
El circuito de F1 Madrid se sumará a la lista de circuitos históricos que han albergado el Gran Premio de España de Fórmula 1, como Pedralbes, Jarama, Montjuïc o Jerez. El objetivo es convertirse en un referente mundial del deporte del motor y en un orgullo para los aficionados españoles.